News May 26, 2023

El taller «Calles para la niñez» inspira a los líderes locales de Chile a replantear el diseño urbano

El barrio de Buzeta, en Cerrillos (Chile), que alberga dos colegios, no siempre ha contado con infraestructuras adecuadas para peatones y ciclistas, lo que dificulta el desplazamiento seguro a pie o en bicicleta de los alumnos hacia y desde el colegio.

Con esta finalidad, Global Designing Cities Initiative (GDCI) está colaborando con Ciudad Emergente, organización chilena sin fines de lucro dedicada a fomentar la transitabilidad a pie, las infraestructuras seguras para ciclistas y la seguridad vial, en la ejecución del proyecto de Calles para la Niñez en la Municipalidad de Cerrillos durante 2023. Además, el equipo de Streets for Kids de GDCI está brindando asistencia técnica a la Municipalidad de Renca en colaboración con la U95 Academy de la Fundación Bernard van Leer.

A principios de marzo de 2023, Global Designing Cities Initiative organizó un taller interactivo que contó con la asistencia de casi 40 participantes de ambos municipios. La Fábrica de Renca, la sede del taller, fue un antiguo supermercado adquirido por el municipio en 2017 y transformado en un espacio dedicado a la innovación comunitaria. Entre los participantes se encontraban funcionarios públicos y profesionales del diseño urbano y el desarrollo infantil.

Los facilitadores de GDCI presentaron los conceptos de Streets for Kids (Calles para la niñez), inspiraron a los actores clave de ambos municipios, proporcionaron asistencia técnica y obtuvieron apoyo para los proyectos destacando el impacto positivo y los beneficios de los proyectos Streets for Kids. Además, el taller fomentó el intercambio entre los participantes sobre los retos y oportunidades que afrontaron ambos equipos. En una de las sesiones se presentaron estudios de casos de proyectos anteriores de Streets for Kids dirigidos por GDCI y Javier Vergara, director ejecutivo de Ciudad Emergente, para que los participantes proyectaran las posibles soluciones en sus municipios.

En otra sesión, Francisca Benítez, Manager del Programa Streets for Kids, facilitó el taller interactivo LaBolg, junto con miembros del equipo de Ciudad Emergente y el personal municipal. Los participantes rediseñaron el mapa de LaBolg, una ciudad ficticia que los profesionales de GDCI crearon a partir de la experiencia y los problemas de movilidad a los que se enfrentan muchas ciudades de todo el mundo.

Para la sesión de LaBolg se formaron cuatro equipos con participantes de ambos municipios. Cada grupo trabajó con un gran mapa impreso que mostraba intersecciones y situaciones de la ciudad ficticia, LaBolg, e intersecciones reales de ambos municipios. Los facilitadores iniciaron el taller pidiendo a los participantes que se presentaran, explicando los materiales del taller y pidiendo a los equipos que observaran y analizaran las condiciones existentes en las intersecciones en cuestión. Después, los grupos analizaron los retos y las oportunidades, los escribieron en post-it y los colocaron en distintas zonas del mapa. Además, los facilitadores repartieron a cada equipo unas piezas con las que podían rediseñar las calles de los mapas. Las piezas representaban secciones clave de la calle, como carriles de autobús, ciclocarriles, extensiones de acera para el recreo, el comercio y los cruces peatonales.

Tras estos intercambios, los equipos trabajaron conjuntamente para rediseñar la intersección utilizando las piezas. Los facilitadores ayudaron a los participantes a imaginar calles ideales para las niñas y los niños, a plantear enfoques por fases y a elaborar estrategias para dar los primeros pasos hacia la realización de su visión. Los responsables y facilitadores del taller tomaron fotos del antes y el después de los diseños de cada equipo, y dos representantes las utilizaron para presentar la propuesta de diseño de su equipo al resto de los participantes

Al final del taller, la sala se llenó de entusiasmo. Los participantes se sintieron llenos de energía y de inspiración. A muchos les resultó fácil asociar los planos de las ciudades ficticias con zonas reales de sus propios municipios. Los participantes comentaron que esta actividad interactiva, los estudios de casos presentados y la reunión de los dos municipios causaron una impresión positiva en muchos dirigentes municipales y profesionales y les permitieron comprender el enorme impacto potencial que puede tener el rediseño de las calles para mejorar la calidad de vida y los barrios.

Además de los municipios de Cerrillos y Renca, en Santiago de Chile, Global Designing Cities Initiative tiene el placer de colaborar con la Fundación Bernard van Leer, la Fundación FIA y la Fondation Botnar en otras nueve ciudades de Asia, África, América Latina y Medio Oriente.

 

More Updates

Scaling up Streets for Kids: Highlights from the 2025 Streets for Kids Leadership Accelerator

July 1, 2025

Scaling up Streets for Kids: Highlights from the 2025 Streets for Kids Leadership Accelerator

In 2025, GDCI brought together a selected group of 10 city teams working to scale up their efforts to create more and better Streets for Kids in Brazil, Colombia, and Ecuador through multiple projects, programs, and policies. Here’s a look back and key learnings from a two-month online capacity-building program.

Designing Safe and Resilient Streets in Recife

June 30, 2025

Designing Safe and Resilient Streets in Recife

In October 2024, the Streets for Kids project was inaugurated in the Jordão neighborhood in Recife, Brazil, a community where children faced multiple challenges accessing safe and high-quality public spaces. Heavy rains, frequent flooding, and landslide risks often made their journey to school dangerous and unpredictable. Throughout the process, children, caregivers, school staff, and residents were engaged to co-create solutions that improve access to schools, supporte outdoor play and social connection, and set a precedent for future child-focused street transformations in Recife.

Creating Safer Spaces for Play: Tackling Air Pollution in Accra

June 11, 2025

Creating Safer Spaces for Play: Tackling Air Pollution in Accra

In collaboration with the Korle Klottey Municipality and with support from the Clean Air Fund, GDCI launched the Removing Pollution from Play project in late 2023, with the aim to tackle air pollution in school environments by implementing practical solutions, raising awareness, and empowering communities to advocate for cleaner air. In March 2025, the completed intervention was inaugurated, and the new safe play space now serves over 150 students in Accra.