COMUNICADO DE PRENSA: Los Nuevos Manuales de Global Designing Cities Initiative Ofrecen Orientación Paso a Paso Para Llevar a Cabo y Evaluar Transformaciones de Calles
Global Designing Cities Initiative (GDCI) ha publicado hoy dos manuales didácticos: Cómo Implementar Transformaciones de Calles y Cómo Evaluar la Transformación de Calles. Estos manuales, revisados por expertos y profesionales de más de 20 ciudades de todo el mundo, examinan detalladamente tres tipos/etapas de proyectos de transformación de calles (emergente, provisional y de construcción de capital), y sirven como complementos críticos a la orientación de diseño proporcionada en la emblemática Global Street Design Guide (2016).
Dirigidos a un público diverso de líderes del sector público, profesionales, ONG locales, estudiantes, grupos de apoyo a la comunidad y empresas locales, estos manuales tienen como objetivo cambiar la práctica de décadas de llevar a cabo y evaluar proyectos basados en métricas orientadas al automóvil.Gracias a las metodologías sencillas expuestas en estas guías, las ciudades pueden reorientar su atención hacia el diseño de mejores calles para peatones y usuarios de movilidad activa de todas las edades y capacidades.
Cómo Implementar Transformaciones de Calles describe los pasos necesarios: desde la selección inicial del emplazamiento hasta la planificación, la ejecución y el mantenimiento de una transformación de calles emergente o provisional. Se basa en la experiencia de GDCI en la implantación de transformaciones de seguridad vial que dan prioridad a la comunidad para mejorar opciones de movilidad, añadir espacios públicos abiertos de calidad, apoyar los diseños de calles impulsados por la comunidad y aumentar la accesibilidad y la comodidad de los usuarios de las calles en todo el mundo.
Con un énfasis en indicadores y prácticas de recopilación de datos significativos, Cómo Evaluar la Transformación de Callesofrece a las ciudades una forma alternativa de medir, evaluar y comunicar el impacto de proyectos emergentes e intermedios relacionados con la seguridad vial y sus beneficios colaterales. El manual explica cómo la recolección y evaluación de datos puede ayudar a conseguir el apoyo de la comunidad, probar nuevos materiales, mejorar los diseños y acelerar el ritmo del cambio.
“Las transformaciones de calles emergentes y provisionales ofrecen la oportunidad de mostrar las posibilidades de las calles de forma rápida y rentable, antes de realizar inversiones de capital,” afirmó Skye Duncan, directora ejecutiva de GDCI. “Como complementos de la Global Street Design Guide, estos manuales ofrecen detalles y orientaciones prácticas acerca de la implantación y la evaluación de las transformaciones del diseño de las calles, sobre la base de nuestras lecciones aprendidas en ciudades de todo el mundo.”
“Para Guayaquil, la transformación provisional de calles ha permitido que se allane el camino para nuevos diseños,” dijo Cynthia Viteri, Alcaldesa de Guayaquil. “La recopilación de datos es imprescindible para generar un correcto proceso que atienda las necesidades de seguridad vial, teniendo como meta la consolidación de un ambiente seguro para todos los actores de la movilidad y el progreso de los ciudadanos.”
La producción de Cómo Implementar Transformaciones de Calles y Cómo Evaluar la Transformación de Calles fueron posibles gracias al generoso apoyo de Bloomberg Philanthropies. Los manuales se pueden descargar gratuitamente en globaldesigningcities.org. Ambos textos están disponibles en inglés, español y portugués.
Acerca de Global Designing Cities Initiative (GDCI)
Lanzada en 2014, la misión de Global Designing Cities Initiative es transformar las calles de todo el mundo, inspirando a líderes, profesionales y comunidades a imaginar las posibilidades que existen cuando diseñamos calles que ponen a las personas en primer lugar. El trabajo de la GDCI se basa en las estrategias y las mejores prácticas internacionales recogidas en la Global Street Design Guide. Para saber más, visite globaldesigingcities.org o síganos en Twitter en @globalstreets.
Sign up for our newsletter to receive GDCI updates
Scaling up Streets for Kids: Highlights from the 2025 Streets for Kids Leadership Accelerator
In 2025, GDCI brought together a selected group of 10 city teams working to scale up their efforts to create more and better Streets for Kids in Brazil, Colombia, and Ecuador through multiple projects, programs, and policies. Here’s a look back and key learnings from a two-month online capacity-building program.
In October 2024, the Streets for Kids project was inaugurated in the Jordão neighborhood in Recife, Brazil, a community where children faced multiple challenges accessing safe and high-quality public spaces. Heavy rains, frequent flooding, and landslide risks often made their journey to school dangerous and unpredictable. Throughout the process, children, caregivers, school staff, and residents were engaged to co-create solutions that improve access to schools, supporte outdoor play and social connection, and set a precedent for future child-focused street transformations in Recife.
Creating Safer Spaces for Play: Tackling Air Pollution in Accra
In collaboration with the Korle Klottey Municipality and with support from the Clean Air Fund, GDCI launched the Removing Pollution from Play project in late 2023, with the aim to tackle air pollution in school environments by implementing practical solutions, raising awareness, and empowering communities to advocate for cleaner air. In March 2025, the completed intervention was inaugurated, and the new safe play space now serves over 150 students in Accra.